Pfizer México avanza en el desarrollo de la vacuna contra COVID-19 según cronograma
| |

Pfizer México avanza en el desarrollo de la vacuna contra COVID-19 según cronograma

Pfizer México se encuentra avanzando en la creación de una vacuna contra el virus de la COVID-19 siguiendo el cronograma establecido. De acuerdo con la directora, Constanza Losada, el laboratorio no ha sufrido interrupciones como les ha sucedido a otros desarrolladores. Losada expresó que esta vacuna ha sido uno de los retos más importantes para la historia del laboratorio Pfizer. Para ella, “tener una vacuna habitualmente puede llevar entre 10 y 15 años, y poder lograrla si todo sale favorablemente en cuestión de meses, es algo asombroso”. Esta farmacéutica, es una de las tres compañías del sector en firmar un convenio con el Gobierno de México, para adquirir casi 140 millones de las vacunas a desarrollar para combatir al virus del Coronavirus. Se ha estimado…

Coronavirus en Mongolia: cero muertes, cero infectados
| |

Coronavirus en Mongolia: cero muertes, cero infectados

Mongolia un país de nómadas, situado al lado de China donde se originó la pandemia y con estrechos lazos con Corea del Sur, tiene cero casos de Coronavirus. Efectivamente desde que empezó la pandemia, el coronavirus en Mongolia no ha ocasionado ni un solo caso de transmisión local de covid-19 y ninguna muerte atribuida a esta enfermedad. Que hizo Mongolia a diferencia del resto del mundo La noticia de un nuevo patógeno de la misma familia que el SARS, fue suficiente para alertar a mongoles. Este virus produjo casi 800 muertos y más de 8.000 casos, siendo la mayoría en esa región. Es así cuando el 20 de enero 2020, las autoridades chinas confirman que el nuevo coronavirus, puede transmitirse entre humanos. Apenas en China…

El cambio climático presenta una amenaza sistemática a la economía
| | | |

El cambio climático presenta una amenaza sistemática a la economía

Los grandes inversionistas de Estados Unidos, advierten a la Reserva Federal, que el cambio climático presenta una amenaza sistemática a la economía. Así lo plantearon los ejecutivos de los fondos de pensiones y otros inversores, en una carta firmada dirigida a la Reserva Federal.  Este grupo de inversores consideran que el cambio climático representa un riesgo que puede desestabilizar el mercado financiero. Y ellos en su conjunto manejan una cantidad aproximada de 1 billón de dólares en activos.  Por lo que estiman que tanto la Reserva Federal como otros entes reguladores, deben actuar con prontitud para evitar un desastre económico. En este sentido manifiestan en la carta más de 36 planes de pensiones, que ellos administran, además de otros tipos de servicios financieros. También señalan…

¿Qué es la salud ocupacional?

¿Qué es la salud ocupacional?

La salud ocupacional es un tema muy importante. Los equipos de salud ocupacional procuran mantener bien a los empleados en el trabajo, tanto física como mentalmente. Los buenos servicios de salud ocupacional mantienen  a sus empleados sanos y seguros mientras están en el lugar de trabajo, a la vez que gestionan  cualquier riesgo que pueda dar lugar a enfermedades relacionadas con su labor. Los estudios indican que la buena salud es buena para los negocios y donde existen buenos lugares de trabajo tienen mejores resultados financieros. Las estadísticas muestran que se pierden cientos de millones de dólares por ausencias debida a  enfermedades. Igualmente, los estudios confirman  que cuanto más tiempo las personas estén enfermas, es menos probable que tengan un regreso exitoso al trabajo. Después de…

Pagan por viajar virtualmente a Japón
| | | |

Pagan por viajar virtualmente a Japón

¿Existe algo mejor que viajar? Sí, que te paguen por hacerlo. Y esta vez le tocó el turno  a Japón. Con la ayuda de Google Maps y Street View, Japan Rail Pass ha conseguido conjuntamente con la compañía nacional de ferrocarriles Japan Railways que te muevas a través de los lugares más hermosos de ese privilegiado país. A causa de la pandemia que atraviesa el mundo entero y donde Japón tuvo grandes pérdidas humanas, la reactivación del turismo en dicho país queda para largo tiempo en el futuro. Sin embargo, Japón no piensa quedarse de brazos cruzados y ha conseguido una manera de que recorras sus increíbles lugares. ¿Cómo lo hace? Ha conseguido, a través de la compañía de ferrocarriles japonesas, ubicar personas que dispuestas…

10 Cosas positivas para hacer en cuarentena
| | | |

10 Cosas positivas para hacer en cuarentena

Con la llegada del Covid-19 el mundo entero se ha paralizado y ha puesto en cuarentena a muchísimos países para evitar su propagación. Millones de personas han tomado la decisión de quedarse en su casa por miedo al contagio del coronavirus. Se ha identificado un incremento en las descargas de aplicaciones como Microsoft Teams, Google Classroom, Skype, etc. plataformas que en su mayoría son de uso productivo y de entretenimiento. Copar el tiempo en algo para muchos es desquiciante, es totalmente un hecho. Aquí te presentamos 10 actividades que puedes implementar en casa ahora que el tiempo en la cuarentena nos sobra. 1. REALIZAR EJERCICIOS POR MEDIO DE APLIZACIONES ESPECIALIZADAS Los gimnasios se convirtieron en un centro de contagio debido al contacto con las personas…

Europa abre las puertas a los turistas a partir del 1° de julio
| | |

Europa abre las puertas a los turistas a partir del 1° de julio

Uno de los sectores más golpeados por la pandemia ha sido sin duda el del turismo, es por eso que muchos países han empezado a abrir sus fronteras post COVID. Europa ha sido la primera en hablar respecto a la apertura de sus fronteras al turismo extranjero, efectuándose de manera gradual para evitar rebrotes de la enfermedad a partir del Próximo 1° De Julio. Bruselas considera que la decisión del cierre de fronteras no mejore por ningún motivo la situación de salud, más bien ha dejado de ser una opción que traiga buenos resultados para evitar la propagación de la pandemia del COVID-19. Y cree que son más las consecuencias negativas por el cierre de fronteras que las positivas, ya que afectó en gran manera…

Under Armour lanza el primer cubrebocas para hacer ejercicio
| | |

Under Armour lanza el primer cubrebocas para hacer ejercicio

Cada vez se habla más sobre volver a la “nueva normalidad” y como podremos volver a realizar nuestras actividades de rutina. Para muchos una de las actividades más deseadas después de salir de este confinamiento es realizar actividades físicas como hacer ejercicio al aire libre, correr o tomar clases que involucren movimientos y actividad física. Existen algunos protocolos que a partir de ahora debemos seguir como lo es el uso de el cubrebocas, este es el más básico e importante que se conoce para poder salir de casa y también se ha dicho que durante el entrenamiento, lo cual para alguno es bastante incomodo incluso para algunos puede parecer impedimento para realizar sus actividades físicas. Es por eso que Under Armour se dio a la…

Estos cuatros destinos turísticos están listos para recibir turistas en México.
| | | |

Estos cuatros destinos turísticos están listos para recibir turistas en México.

México sigue en semáforo rojo, pero a pesar de eso la industria hotelera ha buscado reactivarse y es por eso que estos cuatro destinos turísticos han implementado los protocolos internacionales necesarios para recibir visitantes de forma segura.  Estos cuatro destinos sonCancún, Yucatán, Baja California Sur y la Riviera Nayarit, que poco a poco han ido adoptando una serie de protocolos para sus empleados y proteger tanto a sus empleados como a los visitantes de estos destinos turísticos.  Gloria Guevara, CEO del World Travel and Tourism Council manifesto que los protocolos son una manera de implementar un patron de medidas de seguridad para poder reactivar las actividades turísticas alrededor del mundo. Esto lo dijo en la conferencia virtual “La nueva era del turismo”, organizado por el Consejo Nacional…

Cierran restaurantes en Austin Texas después de la reapertura.
| | | |

Cierran restaurantes en Austin Texas después de la reapertura.

Nueve restaurantes y bares en Texas cerraron después de que algunos empleados dieron positivos a la prueba de COVID-19, reporto Eater Austin and Community Impact. Steve Adler, gobernador del estado democrático dijo el día viernes en la estación de radio KXAN en una entrevista que esta preocupado por la reapertura de los restaurantes y por el incremento de los contagios.  Texas tiene registros de contar con el mayor número de nuevos casos de conoranvirs este viernes cerrando su cifra en 2,001 rompiendo el record en la semana de casos positivos en las pruebas realizadas de coronavirus.  El personal de salud de Austin atribuye que el incremento de contagios es debido a el mal comportamiento que han tenido los habitantes, al no portar cubrebocas, cumplir con el distanciamiento social y llevar…