Wuhan vuelve a ser foco noticioso del mundo al celebrar polémica megafiesta

Wuhan vuelve a ser el foco noticioso del mundo entero, luego de que en esa extensa región ubicada en China central, se realizara una mega fiesta a la cual asistieron miles de jóvenes y adultos fanáticos de la música electrónica.

El parque acuático Maya Beach Water Park fue el escenario en el que se dieron cita algunos músicos que endendieron el lugar con sus mezclas. Las personas que asistieron a la gran fiesta no mostraron ningún tipo de medida en contra de la COVID-19.

Las imágenes de la celebración, que ya han dado la vuelta al mundo, dejan ver a cientos de personas bailando y bañándose en las piscinas, unos junto a otros.

Los asistentes no llevaban mascarillas, ni conservaron el distanciamiento social, todo lo contrario, se apreciaban felices bailando apretados unos a otros.

Duras críticas en contra de la megafiesta que se celebró en Wuhan

La megafiesta que tuvo lugar en un parque acuático de Wuhan fue la tendencia de las redes sociales en las últimas horas, luego que las fotos comenzaran a rodar por las principales cuentas noticiosas.

Las críticas no se hicieron esperar, los usuarios de Twitter, Intagram, Fcebook y otras redes sociales se mostraron descontentos. Esto debido a que mientras la mayoría de los países del mundo permanecen en aislamiento social, Wuhan, la ciudad que vio nacer el COVID-19, ya se encuentra en total normalidad, hasta el punto que hacen celebraciones de tal magnitud.

Las fotos de la gran fiesta electrónica celebrada en Wuhan fueron publicadas por la agencia de noticias AFP, y poco después de su publicación comenzaron las reacciones negativas.

Usuarios de redes sociales han recordado que el Coronavirus alcanzó a más de 22 millones de personas en todo el mundo, y sigue generando miles de contagios a diario en diferentes regiones del orbe.

Igualmente expresaron que al menos 800 mil personas han muerto debido al contagio de la COVID-19, por lo que no comprenden como en Wuhan pueden celebrar una fiesta sin ningún tipo de medida que pueda evitar un rebrote de este temible virus.

China justifica la superfiesta que pone en nuevo riesgo a la población mundial

Tras las duras críticas que ha recibido el país asiático al darse a conocer la fiesta de tal magnitud, el gobierno de China se justificó al expresar que la población del país ha controlado la cantidad de contagios desde el pasado mes de mayo.

Voceros del Gobierno aseguraron que su país logró controlar los efectos  ocasionados por la pandemia del Coronavirus.

Esto queda evidenciado luego de que la población China viene presentando solo unas “decenas” de contagios diarios, dentro de una población de más de 1.400 millones de habitantes, por lo que consideran que se encuentran fuera de peligro.

En el caso específico de la provincia de Hubei, la cual tienen como capital a Wuhan, los voceros gubernamentales informaron que desde mayo no se ha presentado ni un contagio más. Por lo que están tratando de volver a su normalidad, pero sobre todo de reactivar la economía, la cual se vio golpeada por los efectos de la pandemia.

Wuhan, donde todo comenzó

La provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan, fue la primera zona de China en la que se presentaron casos de coronavirus, el pasado diciembre de 2019.

Se trata de una zona en la que conviven más de mil millones de personas, esto aunado a la capacidad del virus de infectar a las personas de manera rápida, hicieron que el número de contagios creciera de manera alarmante.

La cantidad de contagios en Wuhan llevó a sus gobernantes a aplicar medidas extremas de seguridad para la contención del virus, siendo esta región la primera en entrar en cuarentena.

Los ciudadanos de Wuhan permanecieron en aislamiento por 76 días, los cuales transcurrieron entre los meses de enero, fecha en la que se inició la alerta, y abril, momento en el que comenzaron a descender los casos de nuevos contagios.

Las restricciones en Hubei y en el resto del país se han ido levantando de manera progresiva, por lo que este país ya ha vuelto a la normalidad.

Igualmente el gobierno Chino está trabajando en la reactivación de la economía de su país, por lo que están tomando diferentes medidas. Una de ellas es la reactivación del turismo.

Otra de las medidas implementadas por el gobierno chino para la reactivación de su economía es la incentivación de visitar lugares turísticos. Para tal fin regalan entradas para conocer más de 400 sitios de interés turístico.

Publicaciones Similares