Estados Unidos: La inmigración después del DACA
| | | |

Estados Unidos: La inmigración después del DACA

En Estados Unidos crece el temor a compartir información personal con las autoridades migratorias hace dudar a un buen número de jóvenes indocumentados amparados bajo la Acción Diferida (DACA) sobre la conveniencia de renovar ese permiso, a horas de que concluya el plazo para hacerlo. Ojo Global Noticias   Washington, 4 oct (EFEUSA).- El fiscal general, Jeff Sessions, envió en los últimos meses más de cien jueces a centros de detención de inmigrantes de todo el país con el objetivo de acelerar los procesos de petición de asilo o de deportación, informó hoy en un comunicado el Departamento de Justicia.   El despliegue judicial ha permitido procesar 2.700 casos adicionales a los que normalmente enfrenta el sistema judicial de inmigración y, como resultado, se ha…

Por error EEUU nacionalizó a 850 inmigrantes ilegales
| | |

Por error EEUU nacionalizó a 850 inmigrantes ilegales

Ojo Global Noticias/AP   Redacción   Washington.- El gobierno de Estados Unidos otorgó por error la ciudadanía a por lo menos 858 inmigrantes que tenían órdenes de deportación pendientes de países de preocupación para la seguridad nacional o con altos índices de fraude migratorio, reveló una auditoría interna de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) difundida el lunes.   El inspector general del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) encontró que los inmigrantes utilizaban distintos nombres o fechas de nacimiento para solicitar la nacionalidad estadounidense Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) y que no se detectaron tales discrepancias debido a que las huellas dactilares no estaban en las bases de datos del gobierno.  …

Los controles frenaron arrestos en la frontera de EEUU con México
| | |

Los controles frenaron arrestos en la frontera de EEUU con México

La administración del presidente estadounidense, Barack Obama, ha sido la que más deportaciones tiene en su historial un inquilino de la Casa Blanca en los últimos 30 años   Por Frank López Ballesteros   Ojo Global Noticias   La promesa de Donald Trump es contundente, expulsar a los once millones de inmigrantes indocumentados que se estiman viven en Estados Unidos. Su reto se vuelve amenaza para quienes viven al margen de la ley, para otros, un desafío complejo. Sin embargo, las cifras muestran que el volumen de deportaciones en los últimos cinco años ha sido histórico y no precisamente desde la frontera con México.   La administración del presidente estadounidense, Barack Obama, ha sido la que más deportaciones tiene en su historial un inquilino de…

Los latinos comienzan a coquetear con un plan migratorio de Trump
| | | |

Los latinos comienzan a coquetear con un plan migratorio de Trump

Por Ojo Global Noticias Redacción   Washington.- Es fácil criticar a Donald Trump, el controvertido candidato republicano a la presidencia que ha dedicado su vida a los negocios y a quien le falta expresarse mejor como político, dijeron esta semana asesores hispanos del magnate.   Sin embargo, Trump conoce bien las contribuciones de los hispanos y está estudiando planes para ayudar a los 11 millones de inmigrantes sin autorización que viven en el país, aseguraron.   «Yo veo un camino a una reforma migratoria si Trump gana las elecciones», dijo Jacob Montilijo Monty, un abogado de inmigración de origen mexicano que vive en Houston, Texas, y que forma parte de un nuevo grupo de asesores hispanos del magnate llamado Consejo Asesor Nacional Hispano para Trump…

Trump mantiene su plan para deportar a 11 millones ilegales de EEUU
| |

Trump mantiene su plan para deportar a 11 millones ilegales de EEUU

Ojo Global Noticias/AP Redacción   Washington.- Donald Trump aseguró el lunes que mantiene su propuesta de deportar a 11 millones de personas que viven en Estados Unidos en situación irregular, aunque su nueva jefa de campaña sostiene que su posición es «algo a determinar». El candidato presidencial republicano dijo el lunes en entrevista con la cadena Fox «no me retracto», pero que quiere hallar una solución «realmente justa, pero firme».   Anteriormente había propuesto crear una «fuerza de deportación» para expulsar a los 11 millones de residentes sin autorización, una idea que encanta a muchos de sus seguidores pero que lo enemistaron con los votantes hispanos, quienes podrían decidir la elección en estados cruciales.   Los líderes republicanos temen que Trump, además de perder, arrastre en su caída…

Aumentan los residentes venezolanos en Panamá
| |

Aumentan los residentes venezolanos en Panamá

Por Frank López Ballesteros   Ojo Global Noticias   El repunte se dio en 2015 cuando 6.501 venezolanos recibieron permiso residencia en Panamá, 135% más que el año anterior cuando lo hicieron 2.794 personas.   La de Venezuela ha sido la mayor comunidad extranjera en crecimiento dentro de Panamá en los últimos cinco años. De 2010 a 2015 las autoridades concedieron permisos de residencia a 17.460 venezolanos, según las cifras hasta julio de 2016 del Servicio Nacional de Inmigración panameño.   Panamá sigue siendo un imán para los latinoamericanos que ahora ven a este país como una nueva tierra de oportunidades, razón por la que de 14.498 permisos de residencias otorgados solo en lo que va de año, la mayoría fueron para venezolanos, colombianos y dominicanos.  …

Bajan las deportaciones de venezolanos desde Estados Unidos
| |

Bajan las deportaciones de venezolanos desde Estados Unidos

Por Frank López Ballesteros Ojo Global Noticias   Las autoridades migratorias de Estados Unidos deportaron en 2015 a 134 venezolanos, la cifra más baja en los últimos cinco años, la mayoría desde el estado de Florida, donde hasta julio de 2016 han sido expulsados 110 nacionales de ese país por diversos motivos.   Venezuela está en el último escalón de una lista de los diez principales países cuyos visitantes permanecieron más tiempo de lo permitido dentro de EEUU en 2015, arrojando a su vez el mayor número porcentual de extranjeros que se quedó fuera del tiempo estampado en el pasaporte, revelaba un informe del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).   Para 2009 las autoridades expulsaron a 498 venezolanos, al año siguiente 499,  mientras que en…

Los venezolanos temen por una deportación «injustificada» de EEUU
| |

Los venezolanos temen por una deportación «injustificada» de EEUU

El aumento de demandas de asilo por parte de venezolanos tiene en alerta a las autoridades (Foto/AP)   Por Frank López Ballesteros Ojo Global Noticias   La crisis que atraviesa Venezuela ha obligado a miles de venezolanos a emigrar al exterior, la gran mayoría a Estados Unidos, donde las peticiones de asilo de ciudadanos de ese país se dispararon en 168% en un año, con el agravante de que muchos han parado en la cárcel por el solo hecho de expresar que sienten miedo por lo que está ocurriendo en su tierra.   Un total de 10.221 solicitudes de asilo de venezolanos recibió EEUU entre octubre de 2015 y junio de 2016, lo que convierte a Venezuela en uno de los principales países de origen…