Venezuela en la sombra del fraude y la confrontación

Venezuela está a horas de celebrar las elecciones regionales, dónde el chavismo según los últimos sondeos y casi unánimes de varias encuestadoras, perderá al menos 15 gobernaciones, pero los movimientos de última hora del CNE venezolano, más el uso de los recursos del estado por parte de los oficialistas, hace que el proceso sea viciado bajo la sombra de un fraude masivo que puede llevar a un nuevo escenario de violencia.

 

Ojo Global Noticias.

Caracas, 14 oct (EFE).- La oposición venezolana, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), pidió hoy a sus simpatizantes estar «preparados» para que el lunes, tras los comicios regionales, asistan de forma «masiva» a respaldar y defender los resultados electorales en cada estado donde obtengan el triunfo.

 

«Estemos preparados para que el lunes de forma masiva vayamos a las calles a respaldar de forma pacífica y clara el resultado electoral en cada uno de nuestros estados donde ganemos que sabemos que será la mayoría (…) ahí lo defenderemos», dijo el primer vicepresidente del Parlamento, el opositor Freddy Guevara.

 

El diputado, que habló en nombre de la MUD, hizo este llamamiento para reiniciar la etapa de presión, que dijo, «no debe finalizar» hasta que se proclamen a los candidatos de la oposición que obtengan una victoria y se les entregue «el poder que el pueblo les dio».

 

«Esto se trata de enfrentar y derrotar a (presidente Nicolás) Maduro y hacer respetar la decisión del pueblo soberano», dijo.

 

Guevara pidió a los ciudadanos prepararse «con mucha calma, con mucha conciencia y confianza» para «defender el voto» y «garantizar que lo que se cuente sea lo que se proclame» y se respete.

 

Asimismo, la MUD pidió a la ciudadanía ir a los centros electorales a partir de las 17.00 hora local (21.00 GMT) y una hora antes de que cierren los centros de votación para garantizar la «auditoría ciudadana», algo que dijo, es legal hacer porque está establecido en la ley.

 

«Los ciudadanos tenemos derecho a ir a los centros electorales y entrar tantos como quepamos en un centro electoral para verificar que se haga el proceso de auditoría ciudadana», indicó.

 

Señaló que esto también será una forma de presionar para que los centros permanezcan abiertos mientras haya gente en fila y aunque haya pasado la hora de cierre de las mesas electorales.

 

«Por el contrario en algunos sitios tendremos que estar exigiendo que se cierren -los centros de votación-, dado que no hay cola y pasó la hora del cierre», agregó.

 

Este domingo la oposición y el chavismo se medirán por las 23 gobernaciones del país y durante la campaña para estos comicios el antichavismo denunció una serie de «irregularidades» por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), señalado de estar al servicio del Gobierno.

 

Entre esas irregularidades destacan la decisión del CNE de no modificar boletas electorales tras las celebración de primarias de la oposición y la reubicación a última hora de centros electorales.

 

De nuevo a las calles.

 

 

La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dijo hoy que está preparada para detectar y denunciar cualquier fraude que intente aplicar el Gobierno de Nicolás Maduro en las elecciones regionales que se realizarán mañana.

 

«Ténganlo claro gente del PSUV (gobernante Partido Socialista Unido), Fuerza Armada Nacional, comunidad internacional, todos nosotros estamos preparados para detectar, denunciar y reaccionar ante cualquier intento que pretenda torcer la voluntad popular», dijo el portavoz de la MUD Freddy Guevara en rueda de prensa.

 

El también primer vicepresidente del Parlamento señaló que mientras la oposición esté en las mesas electorales los oficialistas no podrán robar los votos al antichavismo aunque dejó claro que si lo llegaran a intentar, habrá una respuesta.

 

Dijo que la de mañana será una elección «que cambiará el panorama político de Venezuela» y que, aunque son comicios regionales, servirán para «medir nacionalmente» la popularidad del presidente Nicolás Maduro.

 

Reiteró que con estos comicios no solo se ganarán espacios sino que también se «demostrará» que las elecciones que se celebraron el pasado 30 de julio para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente conformada solo por oficialistas, fue un «fraude» en el que no participaron 8 millones de personas.

 

«No lo van a poder hacer. El 30 de julio estaban en la fiesta solos pero el día de mañana se van a encontrar con todo un pueblo y una gran cantidad de voluntarios que asumimos con mucha conciencia patria el deber de rescatar a Venezuela», dijo.

 

«¿Qué se van a inventar mañana?», se preguntó al referirse a los miembros del Gobierno, cuando supuestamente no puedan explicar dónde están los millones de votos de la elección constituyente.

 

«Mañana es un día para que el voto derrote a Nicolás Maduro a nivel nacional», insistió.

 

Por su parte, el diputado Miguel Pizarro, aseguró en la misma rueda de prensa que mañana no habrá abstención gracias a «los atropellos» del Poder Electoral, lo que ha motivado a la mayoría de los venezolanos a participar.

 

El parlamentario aseguró que mañana el oficialismo intentará «provocar» a los opositores que saldrán a votar con nuevos obstáculos y por ello pidió «cabeza fría» y disciplina pues «juego ganado no se tranca».

 

«Si somos mayoría y estamos organizados, tenemos que prepararnos para superar cualquier obstáculo que se nos presente», dijo y agregó: «No participar es regalarle a la dictadura un triunfo que es imposible que tenga si todos nos movilizamos».

 

Este domingo la oposición y el chavismo se medirán por las 23 gobernaciones del país y durante la campaña para estos comicios el antichavismo denunció una serie de «irregularidades» por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), señalado de estar al servicio del Gobierno.

 

Nicaragua en el proceso.

 

La oposición venezolana acusó hoy al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y a su esposa Rosario Murillo de ser «los principales asesores» del Gobierno de su país en la «organización de fraudes electorales» tras denunciar la presencia en el país de expertos nicaragüenses «en técnicas de fraude».

 

«Ortega y su esposa Rosario Murillo son aliados incondicionales de Nicolás Maduro. Ambos se han convertido ahora en los principales asesores de Maduro en la organización de fraudes electorales», dijo la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en un comunicado.

 

La MUD se refirió entonces a los cambios de centros de votación que ha hecho el Consejo Electoral en las últimas horas y señaló que «es una técnica conocida como ‘ratón loco’ utilizada por el gobierno de Nicaragua para desconcertar a los votantes opositores».

 

En ese sentido, dijo que desde que Ortega llegó al poder en Nicaragua «todas las elecciones han sido fraudulentas mediante el uso de diversos mecanismos incluso grupos de choque similares a los colectivos».

 

Ante ello, la MUD mostró su rechazo a la «participación de Nicaragua en cualquier iniciativa relacionada con Venezuela» y pidió a Maduro la expulsión «inmediata de los asesores nicaragüenses» de su país.

 

La coalición también pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) «y a los gobiernos de la región que exijan a Nicaragua no entrometerse en Venezuela».

 

La oposición venezolana viene denunciando desde hace más de dos semanas que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela -al que acusan de estar al servicio del Gobierno- ha puesto trabas en el proceso al no permitir las sustitución y modificación de candidatos en las boletas tras celebrar unas elecciones primarias.

 

También han denunciado que la reubicación de 274 centros de votación en las últimas horas es una maniobra para restarle votos, pues afecta principalmente a sus feudos.

 

 

 

 

Publicaciones Similares