Trump radicaliza su campaña contra inmigrantes ilegales

Por Ojo Global Noticias/AP

Redacción

 

Un escándalo de intereses forzó este viernes la renuncia del presidente de la campaña del candidato republicano

 

Washington.- El primer anuncio en televisión de la campaña electoral del candidato presidencial republicano, Donald Trump, contrasta su propio enfoque de frenar la inmigración con el plan de su rival Hillary Clinton, que según él significa «más de lo mismo, solo que peor».

 

https://youtu.be/3mKzYPt0Bu4

 

El anuncio del candidato republicano a la Casa Blanca comenzó a transmitirse el viernes y se repetirá durante los próximos 10 días.

 

La cadena CNN es uno de los medios que transmitirán el anuncio completo como parte de su cobertura noticiosa, incluso dándole tiempo extra de forma gratuita.

 

El primer anuncio emplea algunas de las frases características de Trump, dichas por un narrador, mientras se muestran imágenes de lo que se supone que es una multitud de refugiados sirios cruzando la frontera y siendo detenidos por la policía. El mensaje comienza diciendo: «En un Estados Unidos de Hillary Clinton, el sistema estará amañado en contra de los estadounidenses».

 

Después de 30 segundos concluye diciendo que el plan de Trump para combatir la inmigración ilegal y cancelar algunos programas de recepción de refugiados es «el cambio que hará que Estados Unidos sea seguro otra vez».

 

Extraño perdón

Por primera vez desde que anunció su postulación a la presidencia, Trump lamentó el jueves haber dicho cosas que pudieran haber lastimado a la gente.

 

«A veces al calor de la discusión y al hablar sobre una multitud de temas, uno no escoge las palabras correctas o dice lo que no se debe. Yo lo he hecho», aseguró el multimillonario mientras leía un texto preparado durante un mitin en Charlotte, North Carolina. «Y aunque no lo crean, lo lamento, en especial donde pudiera haber causado dolor personal».

 

«Hay demasiado en juego como para desgastarnos en estas cosas», agregó. Mientras la multitud lo aclamaba, Trump se comprometió a «siempre decirles la verdad».

 

El magnate emitió sus declaraciones en momentos en que ha efectuado cambios importantes en su campaña, la cual ha enfrentado problemas desde las convenciones demócratas y republicanas a causa de distracciones creadas por él mismo.

 

Las apuestas

Horas antes el jueves, Trump decidió invertir casi cinco millones de dólares en propaganda para enfrentar grandes desafíos en estados muy disputados y que serán decisivos en las pretensiones del multimillonario para alcanzar la Casa Blanca.

 

Además reestructuró su equipo de campaña en los últimos días. Trajo a Stephen Bannon, un ejecutivo de medios de comunicación de tendencia conservadora y muy combativo, para que sea el director general de la campaña.

 

El equipo de campaña del multimillonario neoyorquino reservó espacios televisivos para los próximos 10 días en Florida, North Carolina, Ohio y Pennsylvania, según la unidad especializada de la firma Kantar Media en seguimiento de contrataciones de anuncios de propaganda.

 

Hillary Clinton ha gastado más de 75 millones de dólares en propaganda en 10 estados desde que aseguró la candidatura presidencial demócrata. En lo que respecta a Trump, su nueva inversión constituye la primera que hace en la temporada de las elecciones generales.

 

Renuncia obligada

El presidente de la campaña de Trump, Paul Manafort, renunció a su cargo. En un comunicado, el candidato presidencial republicano dijo que Manafort le ofreció su renuncia el viernes por la mañana. Trump elogió el trabajo de Manafort en la campaña y lo calificó de ser un «verdadero profesional».

 

Paul Manafort, el presidente de la campaña de Trump (AP)
Paul Manafort, el presidente de la campaña de Trump (AP)

 

Manafort dejó su cargo en medio de una reorganización del equipo de campaña de Trump y luego de revelaciones sobre su trabajo encubierto para un partido político prorruso en Ucrania.

 

A principios de semana, el equipo de campaña añadió dos nuevos altos integrantes, en un movimiento visto ampliamente como un desplazamiento de Manafort.

 

Correos electrónicos obtenidos por The Associated Press mostraron que una empresa dirigida por Manafort orquestó directamente una operación encubierta de cabildeo en Washington a nombre del entonces partido gobernante de Ucrania. Sus esfuerzos trataron de influir en la opinión pública de Estados Unidos en favor del gobierno prorruso del país. Manafort y su adjunto nunca revelaron su trabajo como agentes extranjeros, como lo requiere la ley federal.

 

El cabildeo incluyó intentos de obtener una cobertura de prensa positiva sobre las autoridades de Ucrania por parte de los diarios The New York Times, The Wall Street Journal y la propia AP. Otro de sus objetivos era socavar la simpatía del pueblo estadounidense por la rival prisionera del entonces presidente de Ucrania. En ese momento, los líderes europeos y estadounidenses estaban presionando para que Ucrania la liberara.

Publicaciones Similares