Tribunal Supremo ayuda a Maduro a evitar el referendo
Ojo Global Noticias/AP
CARACAS, Venezuela — La justicia venezolana, llena de partidarios del gobierno, asestó otro golpe el lunes a los intentos de la oposición de destituir al presidente, Nicolás Maduro.
El Tribunal Supremo determinó en un fallo que la oposición debe reunir firmas del 20% de los votantes registrados en cada uno de los 24 estados venezolanos para forzar un referendo revocatorio. La oposición había alegado que sólo necesitaba reunir firmas del 20% de los votantes a nivel nacional para activar el proceso.
La decisión complicará la movilización del apoyo opositor, especialmente en estados rurales dominados por el gobierno, cuando intente reunir y verificar de forma electrónica cuatro millones de firmas en los tres días de la semana que viene asignados para la campaña.
Los sondeos muestran que los venezolanos apoyan por abrumadora mayoría que se ponga fin a la legislatura de Maduro. Pero el asediado líder socialista aún controla instituciones clave como tribunales y el consejo electoral.
A pesar de las trabas y que le decisión se esperaba, muchos analistas han dejado claro que la clave de todo será la capacidad de la oposición para movilizar a los votantes.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela ha colocado los puntos de la recolección de Voluntades en sitios de difícil acceso para algunas personas en las zonas rurales, además de reducir el número de maquinas significativamente para los días de la consulta.
A pesar de todos los obstáculos que han colocado los organismos del Estado, el descontento contra Maduro en el país es tan grande que 8 de cada 10 venezolanos reclaman su salida del poder y cambio en el sistema.
Venezuela está sumida en la peor crisis económica y social de su historia, dónde la oposición lucha por activar el referendo revocatorio, para que al final sean los venezolanos los que decidan el destino de su país.