PROSTATITIS: Un problema en los hombres jóvenes.
Ojo Global Noticias Redacción.
Con el pasar de los años, las dolencias o enfermedades mutan o se transforman en base a la conducta que llevan las personas en sus ritmos de vida, en ese sentido nos encontramos con un cuadro clínico que se ha vuelto muy repetitivo, se trata de la Prostatitis, un término que está presente en los casos de urología ya que afecta a muchos hombres jóvenes con vida sexual activa y ha venido en aumento la cantidad de personas del sexo masculino que padecen esta enfermedad.
Básicamente la prostatitis, es la irritación e inflamación de la próstata producto de una serie de condiciones que afectan a los hombres, que van desde mala alimentación, hasta las infecciones por contagio o llegada de alguna bacteria a la glándula prostática.
La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es un agrandamiento no canceroso de la glándula prostática cuya prevalencia aumenta progresivamente con la edad, hay algunos urólogos que establecen diferencias entre un caso de prostatitis y uno de HBP, ya que se tienden a confundir por la similitud de los síntomas pero los tratamientos son diferentes en cada caso.
Según la página web http://www.mdsaude.com/es/2015/10/prostatitis-sintomas-y-tratamiento.html, que se especializa en salud, la prostatitis se divide en prostatitis aguda, prostatitis bacteriana crónica, prostatitis no bacteriana con dolor pélvico y prostatitis inflamatoria asintomática. Cada una de ellas desarrollan síntomas muy parecidos pero en cada caso los tratamientos varían de acuerdo al cuadro clínico que determine un urólogo.
Hay que recordar que la Próstata es una glándula no más grande a 4 centímetros, que está ubicada en la base la vejiga de los hombres, y es quién se encarga de regular y producir el 70% del semen que sale del pene, a la hora de los orgasmos masculinos.
Cuando las paredes de la próstata sufren alguna irregularidad o son víctima de una bacteria, esta glándula se inflama y provoca molestias y dolor durante la vida normal de los hombres jóvenes, pero a veces es tan molesto que algunos pacientes se les dificultad orinar y hasta sentarse.
Los síntomas de la prostatitis son generalmente dolor en la próstata, dificultad para orinar, dolor pélvico, molestia al caminar o sentarse y dolor al eyacular, cuando el caso es de una prostatitis aguda bacteriana, los síntomas antes mencionados vienen con fiebre, infección en la orina y a veces inflamación de los ganglios linfáticos.
Los hombres menores a 40 años que sufren de esta dolencia entran en pánico y lo tienden a confundir con síntomas de cáncer de próstata, lo cual es una idea equivocada ya que aún no hay estudios que demuestren que un cuadro de prostatitis pueda generar un cáncer en dicho órgano.
El diagnostico se hace por un examen de orina en el cual se busca bacterias y anormalidades en el líquido, seguido por un tacto rectal en dónde el urólogo determinará si hay dolor o inflamación de la próstata.
OJO GLOBAL NOTICIAS, tuvo la oportunidad de entrevistar al doctor Ernesto Parra, urólogo con más de 20 años de experiencia en este tema, quien estuvo en un congreso en la ciudad de Miami, y actualmente reside en Venezuela.
Uno de los puntos que más se refirió el doctor Parra, fue el del aumento de los casos de prostatitis en los hombres menores de 35 años, 3 de cada 10 pacientes llegan con ese cuadro, “la conducta sexual de algunos hombres influye mucho en su salud y la próstata no se escapa a eso, las penetraciones anales sin condón, son de alto riesgo para para contraer un cuadro de prostatitis, debido a que en el ano ya bien sea de un hombre o de una mujer, se alojan miles de bacterias que pueden pasar por la uretra del pene y allí van a la próstata”
Los tratamientos varían desde los antibióticos hasta remedios caseros, con baños calientes y tomar jugo de plantas medicinales como la “Cola de Caballo,” o el “Saw Palmeto,” pero antes de cualquier acción lo mejor que pueden hacer los hombres que presenten cuadros de Prostatitis es informarse, luego ir al urólogo de su confianza y determinar cuál es el camino a seguir, algunos individuos por vergüenza no asisten a un examen y se auto medican, lo cual es un error, ya que pueden abusar de los medicamentos anti dolor como el IBOPROFENO o buscar prescripciones para la TAMSULOSINA, pero si se desconoce que prostatitis es la que actúa, cualquier tratamiento puede ser inefectivo y hasta peligroso.
“Los hombres deben olvidarse de la vergüenza de una examen rectal, ya que es la prueba más segura de una próstata agrandada, allí nosotros los urólogos nos ubicamos mejor, y podremos tomar una acción más efectiva a seguir, todo esto debe acompañarse con exámenes de sangre y de orina, pero si hay que advertir que en algunos casos no hay cura cuando es una prostatitis no bacteriana, solo el mejoramiento de la vida del paciente con los respectivos tratamientos” acotó el doctor Parra en la entrevista.
Existen tratamientos innovadores ya comprobados que funcionan, uno de ellos es Láser Verde (Green Light XPS), según la pagina
http://www.institutouroandrologico.com/servicios/laser-verde-prostata/ quienes son unos de los pioneros en este tipo de atenciones, “La terapia con láser verde (Green Light XPS) consiste es un procedimiento mínimamente invasivo. Se introduce una pequeña fibra por el conducto de la orina (uretra) y a través de esta fibra se trasmite una energía láser de alta potencia que vaporiza selectivamente el tejido prostático de manera rápida y efectiva. El nuevo láser verde (Green Light XPS) emite una luz verde con una longitud de onda de 532 nm y una potencia de 180 vatios que permite vaporizar el tejido prostático que comprime el conducto de la orina (uretra). Simultáneamente fotocoagula los vasos sanguíneos, evitando la posibilidad de sangrado. Esta ausencia de sangrado es una de las grandes ventajas del láser verde. El nuevo láser verde (Green Light XPS) no produce necrosis profunda y no ocasiona los síntomas irritativos que producen otros sistemas de láser o la RTU de próstata.”
Existen miles de tratamientos para la Prostatitis o la HBP ya bien sea tecnológicos o naturales, pero lo más importante es consultar a un Urólogo de confianza en primer lugar, para que determine cuál será el procedimiento a seguir para mejorar la calidad de vida de quien padece esta condición, y controlar el problema cada vez que se presente, otras recomendaciones es no ser promiscuo sexualmente, y cuidarse con condones cuando hay diferentes parejas o exista penetraciones anales.