Por: Jhoanna Rodríguez
Ojo Global Noticias
Cuando nos preguntamos sobre cosas ingeniosas, lo mejor es buscar expertos que nos ayuden a conocer la respuesta. Frente a la inquietud de cuál será el productos más frío del mundo, decidimos conversar con un ingeniero químico, que nos ayudó a conocer y entender la argumentación.
Pensando sobre el producto más frío del planeta, pensamos inmediatamente en el hielo seco, el que utilizan en los carritos de helados para mantenerlos fríos, muy fríos. Para conocer si estamos en lo cierto, consultamos a la ingeniero Jhessica Rodríguez. Ella es ingeniero químico de la Universidad Central de Venezuela, y con más de 10 años de experiencia en una empresa internacional de gases.
El ingeniero Rodríguez, quien se encuentra residenciada en Colombia, nos concedió una entrevista para Ojo Global Noticias, a fin de poder dar respuesta a esta curiosidad. Aquí les presentamos sus comentarios y conoceremos sobre el producto comercial más frío del mundo.
¿El hielo seco es el producto comercial más frío del mundo?
Si bien es cierto este producto es frío y se encuentra a -78.5 °C (194.6 K aproximadamente), no es el producto comercial más frío del mundo. El producto más frío se encuentra en estado líquido.
Algunos pueden pensar que entre los líquidos criogénicos generados de la licuefacción de los gases del aire, proceso que realizan las grandes empresas de gases, se encuentra el producto comercial más frío del mundo. Es decir, el Oxígeno líquido (LOX), el Nitrógeno líquido (LIN) y el Argón líquido (LAR), los cuales sólo pueden permanecer en estado líquido si son almacenados en contenedores especiales que cuentan con aislantes térmicos.
De los tres productos antes señalados el “menos” frío es el Oxígeno líquido (-182.92 °C /90 K), seguido del Argón líquido (-185.9 °C /87 K aproximadamente), siendo el Nitrógeno líquido el que logra la más baja temperatura de estos tres productos (-195.8 °C /77.4 K aproximadamente), muy empleado en la conservación de muestras biológicas y en la congelación de alimentos. Sin embargo, éste tampoco es el producto comercial más fríos del mundo.
Entonces, iremos a la pregunta concreta: ¿cuál es el producto comercial más frío del mundo?
El premio mayor se lo lleva el Helio líquido. Un gas noble que puede existir a temperaturas extraordinariamente bajas, alcanzando la increíble temperatura de -268.9 °C (4.25 K).
Al igual que los otros líquidos criogénicos antes mencionado, el Helio líquido también puede permanecer en este estado cuando ha sido almacenado en contenedores especializados, los cuales tienen incluso aislantes más potentes y tecnología adicional a los contenedores donde se almacenan los otros líquidos mencionados.
¿Cómo se obtiene el Helio líquido?
Esta es otra curiosidad alrededor de este producto. Se encuentra presente en aguas minerales, gases volcánicos y en yacimientos de gas natural, siendo en estos últimos donde es económicamente rentable su obtención.
Todo el Helio empleado comercialmente en el mundo, tanto el líquido como el gaseoso, es obtenido de un número limitado de yacimientos de gas natural.
El Helio es el segundo elemento más abundante en el Universo, siendo parte constitutiva de las estrellas (representa el 20% de los componentes). También se encuentra presente en la atmosfera, pero en bajas proporciones (menos de 6 ppm).
¿Cómo se utiliza y para qué sirve el Helio líquido?
Este producto es ampliamente empleado alrededor del mundo. Además de tener una temperatura súper baja, es considerado un superconductor, teniendo una conductividad térmica 800 veces mayor que la del cobre. Esta cualidad permite su uso en clínicas y hospitales, principalmente en los resonadores magnéticos nucleares, donde se realizan las resonancias magnéticas, estudios muy útiles para el diagnóstico de enfermedades hoy en día.
Trabajo escrito para Ojo Global Noticias por la periodista Jhoanna Rodríguez