Mugabe desafía pedidos de renuncia como líder de Zimbabue
Ojo Global Noticias.
HARARE (Reuters) – El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, desafió el domingo pedidos de su propio partido ZANU-PF y cientos de miles de manifestantes que demandaban su renuncia al prometer en un discurso televisado presidir un congreso del grupo político en diciembre.
Dos fuentes -un alto miembro del Gobierno y una persona familiarizada con las negociaciones con líderes militares- habían dicho a Reuters que Mugabe usaría el discurso para anunciar su renuncia luego de que el gobernante ZANU-PF lo apartara como líder en una medida precipitada por un golpe militar cuatro días antes.
Pero en un discurso desde su residencia oficial, sentado junto a una fila de generales, Mugabe admitió las críticas de ZANU-PF, los militares y el público, pero no mencionó su propia posición, y en cambio prometió presidir el congreso del partido previsto para el mes próximo.
ZANU-PF le había dado a Mugabe, de 93 años y quien llevó al país a ganar su independencia de Reino Unido en 1980, menos de 24 horas para renunciar como jefe de Estado o enfrentar un juicio político, en un intento por asegurar un final pacífico a su mandato.
El líder de los veteranos de guerra de Zimbabue dijo el domingo que seguirán adelante los planes para hacer un juicio político a Mugabe.
Chris Mutsvangwa, quien ha liderado una campaña para sacar a Mugabe del poder, dijo a Reuters en un mensaje de texto momentos después de que el presidente terminó su discurso que el pueblo tomará las calles de Harare el miércoles.
El comité central del ZANU-PF había designado horas antes como su nuevo líder a Emmerson Mnangagwa, cuya destitución como vicepresidente, para allanar el camino para que Grace Mugabe sucediera a su esposo, precipitó la intervención militar.
El sábado, decenas de miles de zimbabuenses no necesitaron un anuncio oficial de la esperada caída del presidente para salir a las calles de Harare, emocionados por un posible cambio político y económico tras dos décadas de represión y dificultades cada vez mayores.
(Escrito por Kevin Liffey,; Editado en español por Natalia Ramos y Patricia Avila)