Oro y nuevo record mundial para una mujer – Resumen Juegos Olímpicos 2016 – 12 de Agosto

Ojo Global Noticias/AP

Redacción

 

Record mundial. La etíope Almaz Ayana rompió el récord mundial de los 10.000 metros para mujeres el viernes con una impresionante actuación para colgarse la primera medalla de oro en el atletismo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La atleta terminó con un tiempo de 29 minutos, 17,45 segundos. La marca mundial anterior de 29: 31.78 era de la china Wang Junxia y se había mantenido desde 1993.

 

La etíope Almaz Ayana celebra tras conquistar el oro
La etíope Almaz Ayana celebra tras conquistar el oro (AP)

 

Plata para Colombia. Contra todos los pronósticos, el «Tremendo» Yurbenjen Martínez se impuso al cubano Joahnys Argilagos por decisión divida de los jueces (2-1) y derrumbó al «Pequeño gigante» cubano y actual monarca mundial de la división de -49 kilogramos, que al menos se va con uno de los dos bronces que otorga el deporte a los perdedores de las semifinales. Colombia no ganaba medalla en el boxeo olímpico desde el bronce alcanzado por Jorge Eliécer Julio en la división -54 kilogramos en Seúl 1988. La plata momentánea de Martínez es el mayor logro de la nación sudamericana en el deporte de los puños en la historia de estas justas.

 

Segundo lugar para Cuba. La cubana Idalys Ortiz perdió por ippon en punto de oro ante la francesa Emilie Andeol y se quedó con la medalla de plata en la división de más de 78 kilogramos del judo de los Juegos Olímpicos de Rio 2016. Ortiz, de 26 años, era la campeona olímpica luego de coronarse en Londres. Conquistó su tercera medalla olímpica, tras sumar bronce en Pekín 2008. La medalla de Ortiz es la segunda en estos Juegos para Cuba, que antes tenía un bronce de Joahnys Arcilagos en boxeo.

 

azlo
La cubana Idalys Ortiz , arriba, compite en la división de más de 78 kilos del judo (AP)

 

11 25 am : Una nadadora china dio positivo a una sustancia prohibida en los Juegos Olímpicos de Río, informaron las autoridades chinas el viernes. Es la primera nadadora que falla un control en los Juegos.

 

Chen Xinyi, de 18 años, arrojó positivo en el diurético hidroclorotiazida tras terminar cuarta en la final femenina de 100 metros mariposa, según la Federación China de Natación. La deportista se quedó a nueve centésimas de segundo de la medalla de bronce en la carrera del domingo. Xinhua, la agencia estatal de noticias china, publicó la historia el viernes.

 

Chen tenía previsto competir el viernes en los 50 metros libres.

 

La nadadora ha apelado ante el Comité Olímpico Internacional para que se analice su muestra B y se le conceda una audiencia sobre el tema, indicó Xinhua, citando a la federación de natación, que en un comunicado prometió «tomarse en serio este asunto».

 

El estadounidense volvió a hacer historia el jueves al ganar de forma apabullante los 200 metros de estilos combinados por cuarta vez seguida en los Juegos Olímpicos.

 

Es la primera vez que alguien conquista una misma prueba en cuatro ediciones seguidas de la justa olímpica.

Captura de pantalla 2016-08-12 a la(s) 5.19.09 p.m.

Y el estadounidense podría repetir esa hazaña en los 100 mariposa, donde las preseas se disputarán el viernes. Phelps avanzó a esa final nadando 40 minutos después de los 200 combinados y se clasificó con el quinto tiempo.

 

«De niño quería hacer algo que nadie jamás había hecho», declaró Phelps. «Estoy disfrutando mucho todo esto. Cada día que pasa hay un sueño que se hace realidad».

 

La actuación de Phelps fue dominante, sin dar muestras de fatiga a sus 31 años pese a que compite casi todos los días por la tarde y por la noche. Se mostró también impertérrito ante el grito atronador del público de «¡Thiago! ¡Thiago!» en apoyo del local Thiago Pereira.

 

Lideró casi toda la carrera y se despegó del resto en los últimos 50 metros. Cronometró 1:54.66 minutos y superó por casi dos segundos al japonés Kosuke Hagino (1.56.61), que se llevó la presea de plata.

 

Fue la cuarta medalla de oro lograda por Phelps en Río 2016 y la 22da en su colección olímpica personal. Ningún otro deportista ha ganado más de nueve.

 

El bronce fue para el chino Shun Wang (1.57.05).

 

El estadounidense Ryan Lochte, rival de Phelps en mil batallas, entró quinto.

 

Además de la presea del jueves, Phelps ya ganó oro en los 200 mariposa y los relevos de 4×100 y 4×200 libre. Y todavía podría ganar otras dos medallas doradas más, la de los 100 mariposa y la del relevo 4×100 combinados.

 

«Phelps es mi ídolo. Me siento honrado de poder competir con él», dijo el chino Wang. «Nunca pensé que podía ganarle porque está en otro nivel. Tal vez cuando se retire».

 

Phelps dice estar saboreando al máximo sus últimas carreras y no ve la hora de dedicarle más tiempo a su pareja Nicole y al hijo de ambos Boomer, de 3 meses.

 

«Cada vez que salgo a la piscina miro hacia donde están ellos para ver a mi madre, a Nicole y a Boomer», señaló el estadounidense, que se vio muy emocionado y lagrimeó en el podio. «Lloro en parte porque quiero sostener a Boomer y pasar más tiempo con él».

 

«Terminar una carrera como lo hice hoy es algo muy especial para mí. Tal vez por eso me emociono más en el podio», añadió.

 

Cate Campbell llegó sexta

La gran sorpresa de la jornada se produjo en los 100 libre femeninos, en los que la estadounidense Simone Manuel y la canadiense Penny Oleksiak compartieron el oro al cronometrar ambas 52.70, nuevo récord olímpico, y la canadiense Cate Campbell, favorita de esta prueba, entró apenas sexta.

 

No hubo medalla de plata y la sueca Sarah Sjostrom se quedó con el bronce en 52.99. Fue su tercera presea de los juegos de Río y se suma al oro que conquistó en los 100 mariposa y la plata de los 200 libre.

 

El estadounidense Ryan Murphy se llevó la presea dorada de los 200 espalda y la japonesa Rie Kaneto triunfó en los 200 pecho.

 

Murphy se despegó del resto en la segunda mitad del recorrido y no hubo nadie que le pudiese seguir el tren. El estadounidense ganó en 1.53.61, con 34 centésimas de ventaja sobre el australiano Mitchell Larkin, medalla de plata. El bronce fue para el ruso Evgeny Rylove.

 

Kaneto, de 27 años y quien nunca había ganado un título grande, triunfó ampliamente en los 200 pecho, con 2.20.30 y 1.67 segundos de ventaja sobre la rusa Yulia Efimova, que se alzó con su segunda medalla de plata de los juegos tras ser admitida a último momento.

 

Efimova había sido inhabilitada inicialmente en medio del escándalo de dopaje generalizado del deporte ruso, pero fue autorizada finalmente a competir y ha sido abucheada por el público durante los juegos.

 

El bronce fue para la china Shi Jiniglin.

 

La húngara Katinka Hosszu confirmó a su vez su condición de favorita para ganar una cuarta medalla de oro al avanzar a la final de los 200 espalda con el mejor tiempo de las semifinales, 2.07.03. Le sacó más de un segundo a su rival más cercana, la canadiense Hillary Caldwell (2.07.17)

 

La «Dama de Hierro» ya ganó oros en los 100 espalda y los 200 y 400 combinados.

 

El francés Florent Manaudou avanzó a la final de los 50 libre con el mejor tiempo, 21.32. Sus principales rivales serán el ucraniano Andrii Govorov (21.46) y los estadounidenses Anthony Ervin (21.46) y Nathan Adrian (21.47).

 

El brasileño Bruno Fratus hizo delirar al público avanzando también a la final con el sexto tiempo, 21.71.

Publicaciones Similares