La responsabilidad de la MUD en el colapso de Venezuela
Ojo Global Noticias
Por: Francisco de Lorca
No se puede tomar como una aseveración, o una mentira inventada, es simplemente lo que percibe el colectivo.
Cuando usted empieza las cosas mal, es obvio que van a terminar mal, esto fue lo que sucedió con el llamado a Diálogo por parte del Gobierno del Presidente Nicolás Maduro.
Demás está decir que las condiciones no estaban dadas para un diálogo, no había garantías de cumplimiento para los acuerdos y por si fuera poco, los que fueron a negociar terminaron como niños sin tetero en un mar de lágrimas, los casos del alcalde del municipio Sucre Carlos Ocariz y el secretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Jesús “Chuo” Torrealba, son emblemáticos, buenos luchadores sociales sin dudarlo, pero esa experiencia no sirvió de nada ya que fueron pisoteados por un gobierno que no ofreció nada a cambio de que la oposición cediera todo.
Es bueno citar un escrito de Alejandro Tarre, que apareció en www.lapatilla.com de título “Cómo la MUD y el Vaticano cayeron en la trampa del diálogo”, dicho artículo da una exacta cronología de todo lo lamentable que ha ocurrido en esa mesa de conversaciones con el gobierno.
La periodista Thais Peñalver también dio una cátedra de cómo deben ser los procesos de diálogo en una “carta dirigida la MUD”, allí daba ejemplos y recomendaciones históricas, y alertaba sobre los errores que se estaban cometiendo.
La respuesta de la organización opositora fue arrogante, no escucharon ni a expertos, ni politólogos, tampoco a economistas, y el pecado más grande fue sin duda, dejar a casi todos los sectores de la sociedad fuera de la mesa , es decir, estudiantes, gremios, sindicatos, empresarios, académicos y los demás partidos que conforman la MUD; es lamentable que tres organizaciones por tener mayoría en la última votación (Acción Democrática, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo), se tomaran el país para ellos y fracasaran de nuevo como lo han hecho.
La MUD es sin duda también corresponsable de la situación que hoy está en Venezuela, la esperanza surgida el pasado 6 de Diciembre del 2015, con la victoria de la coalición opositora en los comicios por la Asamblea Nacional, hizo que Venezuela soñará con un cambio político, pero el parlamento venezolano, por sus propias acciones, el desprecio a la ayuda internacional y la ignorancia de no saber pelear contra un régimen tramposo, se ha condenado a ser un ente casi inerte y nulo.
La promesas de Henry Ramos Allup, presidente electo del Legislativo, se las llevó el tiempo, 6 meses era la distancia para sacar a Maduro del poder, y eso quedó en discursos demagógicos, así como las amenazas del juicio político, y la destitución por abandono del cargo.
El referendo revocatorio fue siempre un tema cuesta arriba, los venezolanos apoyaron la medida, salieron marchas, cruzaron ríos y fueron sometidos a despidos por el solo hecho de firmar una planilla.
El gobierno robó el derecho el derecho a votar, y la oposición enmarca una agenda unitaria de lucha, pero la convocatoria al diálogo los hizo ver como unos pobres políticos, que no supieron que hacer ante el atropello del régimen y el pueblo que demandaba soluciones.
Antes de usted sentarse, fije la condiciones y no ceda la lucha de calle, a menos que le den algo por lo cual desistir. ¿Qué el vaticano pidió eso?, bueno ¿y cuál es el problema?, usted puede decir que «no» ¿quién lo iba a juzgar? ¿un cura o millones de ciudadanos que no querían dialogar?, de más está decir que hacían falta garantías, y se debía solicitar como mínimo el regreso del gobierno al hilo constitucional, la MUD tenía más que una excusa para no sentarse “todavía”.
El descalabro económico que los últimos días ha sufrido el país se debe a varias causas:
1-La liquides del bolívar en la calle.
2-La presión sobre el dólar paralelo, la cual el mismo gobierno se ha encargado de ejecutar bajo una política importadora.
3-La desesperación de las personas por comprar la divisa, sobre todo por los que ya se resignaron y desean salir de Venezuela como sea.
La tercera es la más importante quizás, varios expertos políticos como el analista político Luis Vicente León y el politólogo Ángel Oropeza , han declarado a los medios, que los venezolanos se le fue la esperanza de cambio con las acciones de la MUD, y que su principal misión ahora es buscar la manera de salir de Venezuela.
La inflación a finalizar el año se estima que llegará a 720%, y para Febrero se calcula en 1020%, es decir no habrá freno para esta situación, mientras Maduro siga en el poder.
Si todo el mundo sabía que Maduro va a seguir destruyendo al país, ¿por qué seguir en el mismo fracaso, y no aglutinar a todas las fuerza opositoras para enfrentar el régimen?
La MUD con el diálogo le dio el oxígeno nacional e internacional que el gobierno necesitaba, mientras el venezolano quedó en el medio de un país que vive una tragedia sin precedentes en su historia, y las consecuencias aún son impredecibles.
En vista de todas la concesiones que hizo la alianza opositora o mejor dicho 3 partidos, lo único que le aguarda a Venezuela es un futuro negro, y esperar cuando Julio Borges, Henry Ramos Allup y Manuel Rosales, les pidan de nuevo que voten por ellos y sus partidos, sin olvidar a Capriles y su discurso cambiante día tras día para cuando quiera ser de nuevo gobernador de Miranda.
Aquí nos hacemos eco de lo que dice la mayoría de los venezolanos, la MUD debe desaparecer y convertirse en una organización que aglutine a la inmensa mayoría de los venezolanos incluyendo a la famosa Marea Socialista, Jesús Torrealba debe renunciar, y el G3, debe quedar a solo partidos, nada más, no negociadores.