La línea a punto de cruzarse

Por Francisco de Lorca

 

Ojo Global Noticias

 

El Gobierno de Venezuela ha iniciado una arremetida contra los opositores en vista de su desespero por la pérdida de popularidad y el descontento ciudadano que cada día crece contra la gestión del presidente Nicolás Maduro.

 

La estrategia del régimen “chavista” es simple, encerrar a quienes piensan distinto, devolver a las cárceles a los liberados “presos políticos” y detener a las personas que ejercen su derecho a la protesta, para después negociar su libertad a cambio de la fecha del referendo revocatorio.

 

Esto representa un acto de bajeza política y violación de los derechos humanos sin precedente en la historia republicana de Venezuela. En varias ocasiones hemos dicho que el gobierno “Madurista” es una “dictadura de élites” que solo quiere mantener su estatus de vida a costa de su propio pueblo, y para unos tiranos desesperados cualquier medio para no soltar el poder es aplicable.

 

El secretario general de la Organizaciones de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en sus últimas declaraciones, ha hecho llamados a la comunidad internacional denunciando la represión de Nicolás Maduro hacia sus ciudadanos. También alertó sobre “la muerte de la democracia en Venezuela” en vista de los atropellos contra la Asamblea Nacional y la negativa del «gobierno revolucionario» a someterse al referendo revocatorio, tal como lo establece la Constitución del país.

 

En ese sentido, Estados Unidos también alzó su voz en boca de su vicepresidente John Biden, quién señaló que el gobierno de Maduro había violado la Carta Democrática Interamericana por los casos de represión y no querer someterse a las consultas electorales.

 

La respuesta de la comunidad internacional es asistir a una cumbre por no decir una “pantomima”  del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), en el estado Nueva Esparta donde se van a discutir temas ideológicos, gobiernos y el hambre, pero parece que se les olvidó a los integrantes, que Venezuela tiene la inflación más alta del mundo con 700% y una escasez de alimentos que ronda el 70%.

 

Todo el mundo vio el video de lo ocurrido en Villa Clara, donde el presidente venezolano se enfrentó en “defensa propia” a una señora que estuvo a punto de darle un «golpe de Estado» con una cuchara y una olla. La respuesta fue meterla presa por una semana y negarle la comida a esa localidad que casualmente se encuentra en la misma entidad federal (Isla de Margarita) donde se va a celebrar la MNOAL, que empieza el 13 de septiembre.

 

El gobierno de Maduro ha pasado los límites al desconocer a la “débil” Asamblea Nacional,  reprimir a manifestantes, meter presos a dirigentes opositores y usar la policía política (SEBIN) para amedrentar y sembrar miedo a quien diga algo contra el régimen chavista.

 

El encarcelamiento del comunicador chileno-venezolano Braulio Jatar ha sido algo de extrema delicadeza, debido que fue detenido por denunciar lo sucedido en la urbanización Villa Clara, esto ha originado un enfrentamiento diplomático entre el Palacio de la Moneda y Miraflores, ya que Chile ha denunciado que esto es una conducta inaceptable contra un ciudadano para un régimen que se hace llamar “democrático”.

 

A Maduro solo le queda una línea que pasar, que es no contarse en alguna elección democrática. Para nadie es secreto que el gobierno chavista perdería en los actuales momentos cualquier consulta electoral.

 

Parece que ese es el camino que va tomar el régimen en Venezuela, el de no someterse a procesos electorales y gobernar para siempre a costa de los militares, solo queda ver si la comunidad internacional también pasará la línea de la indiferencia cómo lo hizo con Cuba, mientras los venezolanos siguen en el medio sin encontrar una solución a su terrible realidad de escasez, delincuencia y falta de servicios.

 

Cuando la situación tome otra escalada, suponemos que la repuesta será otra cumbre.

Publicaciones Similares