«El habitante» triunfa en el festival de cine de Sitges en España

¿Qué es el habitante? Tres hermanas entran en la casa de un senador con la intención de robar un dinero obtenido a base de sobornos, pero, una vez dentro, comienzan a escuchar extraños gritos provenientes del sótano. Atada a una cama, las hermanas encuentran a la hija parapléjica del senador, con síntomas de haber sido torturada. Las buenas intenciones pueden salir caras, ya que, en verdad, la niña está poseída por un demonio.

 

Ojo Global Noticias 

 

Sitges (España), 9 oct (EFE).- «El habitante» llevó hoy al Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges (Barcelona) el terror latinoamericano en una producción mexicana, dirigida por el uruguayo Guillermo Amoedo y protagonizado por la colombiana Vanesa Restrepo y la mexicana Gabriela de la Garza.

 

«A los mexicanos nos encanta asustarnos», dijo la actriz mexicana en una rueda de prensa en la que el equipo defendió la candidatura de su película, que compite en la Sección Oficial del Festival de Sitges.

 

De la Garza explicó que era la primera vez que se involucraba en una película de terror y que lo hizo porque le pareció interesante «escarbar» en un papel que la alejaba mucho de su registro habitual y porque el director «lo tenía muy claro» y le resultó «fácil».

 

«En México, el terror es uno de los géneros más exitosos, y sin embargo, no tenemos tanta oferta. Hubo un ‘taquillazo’, «Kilómetro 31″ (2006), pero aún no se ha vuelto a repetir, aunque se está retomando con fuerza», señaló De la Garza, convencida de que «El habitante» le cogerá el relevo a aquella.

 

La actriz, nieta del legendario Manuel Tames «Regulo», uno de los actores más influyentes de la era del cine dorado de México, y actualmente en hogares de medio mundo a través de la serie «Narcos», se estrena en el género con esta película, donde interpreta a la madre de la niña poseída.

 

Pero además de tener una posesión infernal en el centro de la trama, la película toca más temas escabrosos, como el incesto, los abusos, la eutanasia o la corrupción política, en definitiva, la maldad elegida por Amoedo, quien no obstante asegura que «no hay intención explícita de denuncia social».

 

habitante

                                                                          El director Guillermo Amoedo (c), las actrices Gabriela De la Garza (2i) y Vanessa Restrepo (2d) y los productores Rodrigo Trujillo (i) y Rodrigo Bello (d), posan para la prensa gráfica a su llegada al estreno mundial de la película mexicana «El habitante», que dirige Guillermo Amoedo, una historia de posesiones y exorcismos, y que se presenta en el marco del Festival de Cine Fantástico de Sitges. EFE»No hay que juzgar a los personajes», considera el director, repetidor en Sitges con su tercer largometraje, después de que el segundo, «The Stranger», le valiera en 2014 el premio al mejor filme iberoamericano del festival.

 

 

«El habitante» cuenta la historia de tres hermanas que entran a robar a la lujosa mansión de un senador corrupto que oculta un grave secreto en su sótano.

 

El secreto es una niña, aparentemente enferma, a la que los padres mantienen atada de pies y manos a una cama, vestida con solo un camisón. Un cura llega desde el Vaticano en auxilio de la familia justo cuando las ladronas ya están sumergidas en el drama.

 

Las referencias a «El exorcista», sobre todo a «la de 1973, que fue no solo la primera, sino la mejor» y a otras películas de exorcismos son «inevitables», reconoce Amoedo, quien no obstante se documentó a fondo para «hacer algo original», como el recitado en latín, auténtico, de la letanía del exorcismo.

 

Una película de actrices donde todos los papeles femeninos son fuertes, a pesar de que esto no sea lo común, añaden a coro mexicana y colombiana, para quienes conseguir ese reconocimiento es «una lucha continua».

 

Una concesión del género, reconoce el director, quien acepta a regañadientes que los varones de la cinta salen muy mal parados. Y explica la mayoría de papeles femeninos porque necesitaba una mayor empatía de las chicas con la niña presa.

 

Vanesa Restrepo explicó que le resultó complicado su personaje -es la hermana mayor, responsable de las pequeñas, y con un terrible pasado-, y sobre todo «descansar del cerebro» de tantas cosas que le pasan a su personaje.

Publicaciones Similares