El golpe bajo de Clinton contra Trump
Por Mario Quiroz
Ojo Global Noticias
En el año 1995 una bella joven proveniente de la ciudad de Maracay en Venezuela, ganó el Miss Venezuela, meses después se alzaría con la corona del Miss Universo, su nombre es Alicia Machado quien tuvo uno de los reinados más polémicos en la historia del certamen universal ya que en aquel entonces subió de peso y daba declaraciones a los medios un tanto subidas de tono; pero lo que quizás nunca se imagino la ex reina de belleza, es que 21 años después su nombre sería usado por Hillary Clinton para golpear políticamente a su ex jefe Donald Trump.
Esta polémica del pasado, fue uno de los puntos a favor que tuvo la candidata republicana, ya que gracias a su experiencia política pudo sacar provecho a las armas que su rival le da con su curriculum, como lo fue la humillación que hizo pasar a Alicia Machado cuando fue Miss Universo, al obligarla a hacer ejercicio públicamente, además sumo otros cuestionamientos como el evasión de impuestos del Magnate, su falta de experiencia para ser presidente y sus mentiras a la hora de declarar.
Hillary gana según sondeos gracias al mismo Trump
Las televisoras CNN, Fox y Telemundo publicaron encuestas después del debate ocurrido en la universidad de HEMPSTEAD, Nueva York, las cuales dieron ganadora a la ex secretaria de Estado Hillary Clinton.
Varios periodistas y medios locales calificaron a Donald Trump como el candidato más mentiroso que ha pasado por la carrera presidencial a la Casa Blanca. El republicano evitó protagonizar un nuevo momento embarazoso el lunes, pero era complicado suavizar su imagen.
Interrumpió repetidamente y de forma agresiva a Clinton para cambiar o negar sus afirmaciones, en ocasiones hablando por encima de ella. A la petición del moderador, Lester Holt, para explicar un comentario previo acerca de que Clinton no tiene un «aspecto presidencial», Trump simplemente repitió el comentario.
«Ella no tiene la apariencia, ella no tiene la energía», declaró. «Para ser presidente de este país, necesitas una energía enorme».
Clinton estaba preparada para responder: «Bueno, en cuanto él viaje a 112 países y negocie un acuerdo de paz, un alto el fuego, la liberación de disidentes, la apertura de nuevas oportunidades en naciones de todo el mundo, o cuando pase 11 horas testificando delante de un comité del congreso, entonces puede hablarme sobre energía».
Trump tuvo sus aciertos
Ofreció una potente crítica de Clinton, a quien presentó como otra persona del sistema que propone las mismas viejas soluciones para una economía al borde del «derrumbe». La disputa fue un potente recordatorio de por qué su campaña se convirtió en un vehículo para los estadounidenses blancos descontentos que se sienten presionados por la economía las fuerzas de la globalización.
«Típica política. Todo palabras, nada de acción. Suena bien, no funciona. Nunca va a suceder», dijo recordando el lema central de su campaña.
Mostró que Clinton sigue siendo vulnerable por su apoyo a acuerdos comerciales, obligando lo que llevó a la demócrata a negar haber calificado el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica de «patrón de oro» de los acuerdos comerciales y señaló que apenas dijo que esperaba que fuese un buen pacto.
Pero el republicano perdió oportunidades para profundizar en otras debilidades de su rival. Ella también pudo deshacerse pronto de su escándalo de correo electrónico diciendo simplemente «fue un error y asumo responsabilidad por ello».
«Esto está claro», la interpeló Trump sin ir más allá.
Trump no sacó a relucir la descripción que hizo Clinton de la mitad de sus seguidores, a los que calificó de «deplorables», ni la Fundación Clinton y su red de donantes.
Esto dio amplia libertad a Clinton para responder a Trump.
Incluso el republicano le reconoció eso:
«Ella tiene experiencia», declaró. «Pero es una mala experiencia. Y este país no puede permitirse otros cuatro años de ese tipo de experiencia».
Pero estos pequeños puntos no le sirvieron a Trump para escapar de las mentiras a la hora de atacar a su rival, un ejemplo fue cuando le dijo a Clinton que «has estado combatiendo ISIS toda tu vida adulta»; al candidato republicano se le olvidó que la organización terrorista nación en el 2006 tras separarse de al Qaeda en Iraq, la candidata demócrata nació en 1947.
El golpe bajo con la ex miss
Cuando Trump estuvo a punto de meterse con la apariencia de Hillary Clinton, la candidata demócrata lo supo leer y le dio el golpe más bajo aprovechando su pasado como ex dueño de la organización Miss Universo.
El candidato presidencial republicano dijo que Machado fue un «problema real» tras la alusión de la demócrata Hillary Clinton a la denuncia de Machado de que Trump la llamó «Miss Piggy» (señorita Cerdita) luego de que engordó. En el debate, Trump preguntó reiteradamente a Clinton dónde lo había escuchado. Luego dijo «bueno, está bien», cuando Clinton respondió que la venezolana Machado era ahora ciudadana estadounidense y que votaría por ella.
La polémica por estos comentarios dejo muy mal parado a Trump, y sacó a relucir la experiencia de Clinton, en todo momento del debate la candidata sabía que responder y esta «perla» se la tenía guardada ya que la conducta del candidato republicano hacia las mujeres ha sido predecible y en ocasiones insultante, lo cual sirvió de arma para la líder demócrata.
Del debate se puede concluir que Hillary Clinton se vio presidente y Donald Trump trató de aparentar ser presidente, ahora queda ver cuales son los resultados de las nuevas encuestas en dónde la demócrata tendrá que luchar por ganar a las minorías y quitarse la imagen del continuismo, el republicano por su parte tendrá que demostrar que ha pesar de todas sus polémicas y falta de experiencia, podría llegar a ser un buen presidente.