Gobierno de Venezuela no cumple los acuerdos de la Mesa de Diálogo

El gobierno del presidente Nicolás maduro se había comprometido liberar la mitad de los presos políticos que mantiene su régimen, pero después de una semana de la última reunión con la oposición, esto nunca ocurrió.

 

Ojo Global Noticias

 

Hasta la mañana de este lunes 21 de noviembre existe más de un centenar de presos políticos. El conteo lo lleva la ONG Foro Penal.

 

Alfredo Romero, director de la organización, señaló en su cuenta de Twitter que en los últimos días solo fue liberado Rosmit Mantilla, por lo que la cantidad de presos políticos era 108.

 

La oposición está a la espera de que el gobierno libere al menos a la mitad de los detenidos por motivos políticos, este es uno de los acuerdos a los que se llegó en la segunda reunión de diálogo con el gobierno.

 

Varios dirigentes opositores indicaron que los diputados suplentes apresados y el alcalde metropolitano Antonio Ledezma serían liberados este fin de semana, pero no pasó.

 

la Iglesia Católica Venezolana en boca del Cardenal Jorge Urusa Savino, ya han alertado que el diálogo va muy lento, y que el gobierno no tiene intenciones de ceder.

 

La MUD pierde respaldo

 

En un trabajo publicado en el país de España , de nombre «el gran desafío del la oposición en Venezuela», finalmente el gobernador del Estado Miranda y principal líder del sector opositor, Henrique Capriles, admitió que existe un reclamo generalizado por las actuaciones de La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) al sentarse a dialogar con el gobierno y suspender la agenda de calle y protestas.

 

Jesús»Chuo» Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD,  publicó un articulo de nombre ¿quiénes son los que de verdad le dan oxigeno a Maduro?en dicho escrito crítico a los radicales que han objetado la Mesa de Diálogo, además de culpar a las redes sociales por la matriz negativa que se ha generado en contra de la coalición opositora y llamo a la gente a tener paciencia con los resultados.

 

Las reacciones no se hicieron esperar, y muchos sectores, personas y organizaciones a través de las redes sociales criticaron el artículo, debido a que sostiene que hasta ahora los resultados de diálogo han sido insuficientes, mientras permanecen detenidos 108 presos políticos, los venezolanos siguen padeciendo hambre y delincuencia y no se ve en el camino una salida electoral, la cual reclama el 80% de la población para que Maduro deje el poder.

 

Es evidente que existe una fractura en la oposición, Henrique Capriles, Jesús Torrealba y el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, han tratado de explicar los acuerdos y sostener la unidad, pero la no participación en el diálogo  del partido Voluntad Popular, junto con las críticas que ha hecho su líder, el preso político Leopoldo López, ha generado descontento en la población y sobre todo reclamos.

 

Varios sectores ya llaman a desconocer el G3, que son los partidos Acción Democrática, Primero Justicia  y Un nuevo Tiempo, y disolver la MUD, en vista de los resultados del diálogo, solo queda esperar si el gobierno cumplirá con los acuerdos, o utilizó la mesa otra vez para ganar tiempo y no someterse a las consultas electorales.

 

 

 

 

Publicaciones Similares