La euforia de Pekémon Go se siente ya en Brasil

Foto: Flickr

 

Por Ojo Global Noticias/AP

 

Brasilia.- Los asistentes a los Juegos Olímpicos ya pueden ir por sus medallas en «Pokémon Go».

 

El exitoso juego de realidad aumentada, en el que los participantes deambulan por el mundo real para recolectar monstros virtuales y medallas, está disponible en Brasil desde el miércoles por la noche.

 

Hubo mucha decepción entre los asistentes a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro porque no podían jugar a «Pokémon Go».

 

El juego de la compañía tecnológica estadounidense Niantic ya está disponible en unas 30 naciones. El juego utiliza personajes creados por The Pokémon Co., una empresa japonesa fabricante de videojuegos.

 

Las polémicas por el juego están cada vez en aumento. Funcionarios de la ciudad de Toronto solicitaron el miércoles a los desarrolladores del popular que retire las Poképaradas de la terminal del ferry en el centro de la ciudad, que se ha visto abrumada por la llegada de miles de jugadores.

 

El juego envía a jugadores al mundo real en busca de monstruos digitales conocidos como Pokémon, los cuales aparecen en la pantalla cuando los usuarios levantan sus dispositivos.

 

Un funcionario de la ciudad dijo que casi una docena de ubicaciones del juego, Poképaradas y gimnasios Pokémon, están localizados en la Terminal del Ferry Jack Layton y los jugadores han saturado el área.

 

Matthew Cutler, del departamento de parques, dijo que el gran número de jugadores ha generado «importantes desafíos» para las operaciones del ferry y han solicitado al desarrollador del juego, Niantic Labs, que «retire o reubique» las Poképaradas y gimnasios que están cerca de la terminal a «parques más apropiados».

 

Polémicas Poképaradas

Un hombre de New Jersey acudirá a una corte federal para mantener a los jugadores de «Pokémon Go» lejos de su jardín.

 

Jeffrey Marder, de West Orange, afirma que personas extrañas comenzaron a deambular afuera de su casa luego de que se lanzara el popular videojuego el mes pasado. Por lo menos cinco personas han llamado a su puerta y le han pedido pasar a su patio trasero para atrapar a un Pokémon que fue colocado ahí virtualmente por el juego, según la demanda interpuesta el viernes ante una corte federal de California.

 

El juego otorga recompensas virtuales a los jugadores que visiten sitios reales designados como «Poképaradas». Varias ubicaciones, tales como el Monumento a la Paz de Hiroshima y el Cementerio Nacional de Arlington en Washington, D.C., han solicitado ser retirados de «Pokémon Go».

 

Niantic ofrece un formato en línea para solicitar exclusiones, pero los cambios en el juego no son automáticos.

Publicaciones Similares