Dragon Ball Super rompe record de audiencia con 9 millones de reproducciones

Ojo Global Noticias

 

Redacción.

 

En tan solo 12 horas el popular Manga/Anime de Akira Toriyama «Dragon Ball Super» rompió su propio record de audiencia al alcanzar 9 millones de reproducciones según demuestra fuentes como youtube, google, tv japón, y varias televisoras asiáticas junto con portales latinoamericanos. Los países como más sesiones vistas fueron Japón, Estados Unidos, Inglaterra, Mexico, Colombia y Venezuela.

 

Todo esto se debió a la expectativa que se generó a través de las redes sociales y canales de internet, sobre el capítulo 61 de la nueva saga que habla de un futuro Pots Apocalíptico causado por un ser que tiene el cuerpo de Goku (personaje principal de la historia).

 

¿A qué se debe este fenómeno?

Hay que recordar que el Manga Dragon Ball que después pasó a ser animé, tiene más de 30 años, el cual se divide en tres historias, «Dragon Ball» (1984-1986) el cual relata la infancia de Goku, con sus aventuras y peleas hasta volverse un hombre adulto; después le sigue Dragon Ball Z, (1987 -1992) que fue para muchos la mejor de todas las sagas dónde el grado de violencia y complejidad de las historias aumentó, se añade los elementos de tragedia y muertes.

 

En ese sentido se sumaron los Ovas que eran historias alternas y complementarias de la serie, en ellas se hablaba por ejemplo del pasado del padre de «Kakaroto», la pelea contra el hermano de Frezzer, y a lo que muchos les parece el mejor relato, que es la saga trágica del futuro de Trunks (el hijo de Vegueta con Bulma).

 

Dragon Ball GT (1996 – 1997), fue una serie que pasó sin pena ni gloria, y fue vista como innecesaria, Toriyama solo la produce, no la escribió, ni la dirigió. El capitulo que tuvo más audiencia fue el episodio final, en el cual Gokú se va con el dragón Shen Long hacia el más allá, dando por terminado el Anime.

 

Después de 18 años  Akira Toriyama crea una película que se llamó «Dragon Ball Z – La batalla de los dioses»,  un año después  «Dragon Ball Z – La resurreción Frezzer»  esto serviría para el anuncio de una  nueva serie de nombre «Dragon Ball Super».

 

El nuevo anime relata los hechos ocurridos entre la batalla final contra «Magic Boo» y lo que sucede en el principio de Dragon Ball GT. Toriyama recibió críticas por que según el público de mayor edad fiel a la serie, la continuación de Dragon Ball Z no tenía la esencia de su predecesora.

 

Toriyama corrige su error y crea una nueva saga de un futuro apocalíptico, dónde el propio Goku (o su copia) es el responsable de sembrar la muerte y destrucción y la historia vuelve a girar a través de los ojos melancólicos del Trunks del futuro.

 

A partir del capítulo 50, los seguidores grandes y chicos han sido complacidos, y las reproducciones han venido en aumento y se han creado más de 6150 canales en Youtube, solo dedicado al popular anime.

 

A diferencia de Juego de Tronos, la historia de Toriyoma no es muy comentada en las redes sociales, sino que su disfrute es más privado en casa desde una computadora, tv o una tablet. Miles de personas crean teorías de lo que sucederá en los próximos episodios y estos son seguidos a través de sus paginas de internet o sus canales de video.

 

Si se saca un promedio de de edad, un niño de 10 años que vio Dragon Ball desde su primera emisión, tendría en este momento por lo menos 38 años , es decir que la serie es comentada y hasta heredada por generaciones de padres a hijos, lo cual hace que su audiencia sea alta.

 

Otro punto a favor es el lanzamiento del Juego «Dragon Ball Xenoverse» parte 2. La primera parte fue lanzada en el 2015, dónde se vendieron más de dos millones de copias a nivel mundial solo para la consola PS4. La popularidad de la historia en video ha ayudado también a la serie a subir los niveles de audiencia, ya que ambos argumentos se complementaran para dar un final definitivo a la obra creada por Toriyama.

 

«Dragon Ball Super cuando termine sus transmisiones, será un fenómeno de estudio junto con Los Simpsons (Con más 28 temporadas), ya que ambas series televisivas con sus diferencias en contenido, se han mantenido en el aire durante décadas gracias a sus historias y sus referencias culturales a lo largo de los esquemas de la televisora mundial.

 

https://youtu.be/ccL9lvUvWIE

 

 

 

 

 

 

 

Comparte tu aprecio