Cuando los directores pasan los límites

Los directores de Hollywood son a veces catalogados de genios, pero ¿que sucede cuando pasan los límites morales y éticos con sus actores?

 

Ojo Global Noticias

 

Por: Mario Quiroz

@randorglobal

 

El escándalo desatado por las confesiones del director Bernardo Bertolucci, sobre la escena de violación en la película “el último tango en París”, no sólo provocó la indignación de millones de personas y actores en el mundo, como Cris Evans o Jessica Chantain quienes a través de twitter expresaron su molestia ante semejante hecho, sino que abrió de nuevo el debate sobre la exigencia o trucos de los cuales se valen los realizadores, para que sus escenas queden como ellos quieren, y den un toque más realistas a sus producciones.

 

 

Algunos apelan a sustos, artimañas o engaños a los actores, inclusive coloca escenas que no son aprobadas por los intérpretes, aquí tenemos varios ejemplos de cómo un director de películas puede pasar los límites, e inclusive traumatizar a sus estrellas en el set.

 

 

Transformers– Michael Bay- 2007

 

Transformers fue sin duda lo mejor del verano 2007, una película emocionante, con grandes efectos y acción increíble.

 

Existió una escena en particular, que provocó un susto de muerte a los actores, en el rodaje de la batalla de Qatar, la imagen de un robot saliendo detrás de unos soldados, con estos corriendo con un miedo increíble no fue del todo mentira.

 

La cara de desesperación y pánico de los interpretes se debió a que de verdad se lanzaron en carrera por sus vidas, ya que el director les gritó en ese momento que algo salió mal con la explosión controlada, y debían salir de allí rápido o volarían por los aires.

 

Afortunadamente todo era mentira, y  parte del plan de Bay para lograr la fotografía que quería. Los actores nunca se quejaron, pero si trascendió que sufrieron taquicardia y tensión en el resto del rodaje.

 

qatar

 

 

Paul Verhoeven – Bajos Instintos – 1992

 

Bajos instintos fue una película polémica y taquillera, con un guion original y el lanzamiento a la fama de Sharon Stone como símbolo sexual.

 

La famosa escena de cruce de pierna de Catherin Tramell (Stone), en la sala de interrogatorios, quedó en la historia del cine, ya que se veía toda la vagina de la actriz a plenitud. Verhoeven le dijo a Stone que la toma sería editada, lo cual resultó ser mentira.

 

Stone discutió con el realizador miles de veces al ver el montaje final y le suplicó que eliminará la escena por vergüenza, lo cual el director se negó, afortunadamente para la actriz, esta pequeña secuencia casi porno la ayudó con su carrera, que en aquel momento no era muy buena que digamos.

 

https://youtu.be/4hzxc2XQUeg

 

 

William Friedkin –  El Exorcista  – 1973

 

William Friedkin se lleva un premio al director que marco una nueva era del terror, con El Exorcista, todos recordamos las horas de tensión que produjo la transformación de una niña de nombre Reagan Macneal (Linda Blair), en una persona siniestra poseída.

 

No solo los espectadores fueron víctimas del miedo, sino los propios actores y equipo de filmación, se podría hasta catalogar de abusos los excesos de Friedkin hechos durante el rodaje, aquí unos ejemplos.

 

La respiración congelada de los actores si era de verdad debido a que la habitación de Reagan era en realidad un frigorífico, los actores se quejaron muchas veces, pero el director jamás los escuchó.

 

Antes de cada rodaje el director hacia disparos al aire con su escopeta a todo el equipo sin que estuvieran prevenidos y los amenazaba con matarlos si algo en el set salía mal.

 

El actor/sacerdote amigo del padre Carras, quién le da la absolución en la escena final, si estaba temblando de verdad, ya que el director le había pegado una cachetada para que sus lágrimas fueran reales.

 

Max Von Sydow se quejó muchas veces de los insultos de la niña hacia él en las escenas del exorcismo, el director le decía a Linda Blair, lo que debía decirle sin que apareciera en el guión.

 

El Exorcista fue recibida de modo excelente por la crítica y por el público, después de 44 años la película aún sigue dando mucho miedo, y es una referencia clásica para el cine de terror.

 

 

Jame Cameron – Titanic – 1997

 

Unos de los mejores realizadores de era actual es sin duda James Cameron, sus obras como Terminator, Aliens y Avatar, han dado grandes avances tecnológicos a la historia de Hollywood, el detalle abrumador es trabajar con el director canadiense, quién somete a los actores a condiciones extremas durante los rodajes.

 

En Titanic por ejemplo, La escena en la que Jack (Leonardo Dicaprio) y Rose (Kate Winslet) están atrapados en los sótanos del barco, y una puerta se rompe y el agua que entra se lleva a un  padre y a su hijo, fue totalmente real.

 

Los gritos de Dicaprio eran verdaderos para que Winslet corriera como nunca antes en su vida, al final el agua se los llevó, y un equipo de salvamento los ayudó como estaba planeado, !pero qué susto!

 

Otra escena polémica fue la parte del hundimiento, en dicha secuencia el Titanic quedaba en posición totalmente vertical antes de hundirse, muchos dobles resultaron golpeados al simular sus caídas en el barco, pero las personas no le dio pesar estas pobres víctimas, solo les dio sentimiento cuando Jack murió congelado.

 

 

 

 

Bernardo Bertolucci – El Último Tango en París – 1972

 

Mucha de la controversia de este director viene de su película El último tango en París, que contiene gráficas escenas de sexo, donde la mantequilla recobra un nuevo sentido al asociarla con sexo anal.

 

Pero la polémica reside sobre todo en la protagonista Maria Schneider, quien considera que fue “sexualmente humillada” al no tener idea del grado de intensidad de las escenas que haría con Marlon Brando, el cual también se sintió denigrado y dejó de hablarle a Bertolucci durante 15 años.
Otra película que causó controversia fue Soñadores, basada en la novela The Holy Innocents, en la que unos hermanos que nacieron siameses mantienen una extraña relación fraternal e involucran a un tercero para manifestarse contra la sociedad francesa.

 

De nuevo existen la discrepancia moral sobre lo que hacen los directores durante el rodaje de sus cintas, pero lo de Bertolucci, fue definitivamente inaceptable para le industria, ¿quién será el valiente actor que se atreva a trabajar con él ahora?

 

https://youtu.be/I2WAS31za7I

 

 

 

Artículo escrito para OJO GLOBAL NOTICIAS por: Mario Quiroz, Periodista, Locutor, Fotógrafo, Especialistas en Ventas y Marcas, Cine y Diseñador.

Publicaciones Similares