Cuando las cúpulas se olvidan de su pueblo
Ojo Global Noticias
Por Francisco de Lorca
Podemos afirmar con toda seguridad que Venezuela es un país huérfano políticamente, y que las razones que llevaron a Hugo Chávez al poder en 1998, siguen ahora más vigentes que nunca ya que tanto la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), cómo el gobierno de Nicolás Maduro le han dado la espalda a la población venezolana, y se han convertido ambos actores en mercaderes de poder que se engañan mutuamente.
El pasado domingo se inició el proceso de diálogo con el enviado especial del Vaticano, el prelado italiano Claudio María Celli, el ex jefe del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, y con el subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos Políticos, Thomas Shannon quién arribó a Caracas el día Lunes.
Más allá de las exigencias de la oposición, el primer error que se incurre es no escuchar a la población. Después de que el 26 de Octubre el sector que adversa al gobierno demostrará su fuerza en la calles, el oficialismo convoca al diálogo urgente, pero al mismo tiempo en el interior del país, se golpeaban a mujeres, se reprimían a jóvenes opositores y por supuesto se sumaban más presos políticos al régimen chavista.
Para cualquier ser humano, así esté un enviado del papa Francisco en la mesa de negociación, es inaceptable colocar a venezolanos presos por conciencia en un mercado, para ofrecerlos a cambio de acciones políticas o evitar movimientos de protesta.
El gobierno logró lo que quería, que fue sin duda dividir a la oposición, pero más allá de la fractura, existe una matriz de opinión que se ve en la redes sociales, comentarios de calle y denuncias de la población en general, que no fue más que la MUD se vendió por intereses particulares dejando a los venezolanos huérfanos ante las demandas de cambio urgente.
En su programa de radio el día lunes 31 de Octubre, el gobernador del Estado Miranda Henrique Capriles, expuso los términos del diálogo, y cuando abrió los micrófonos a las personas que llamaban a su espacio, se encontró que la mayoría decidieron reclamarle por la conducta asumida por los líderes opositores, al acercarse al gobierno sin que estuvieran las condiciones dadas, no hizo más que responder con soberbia, inclusive cayó en la manipulación de preguntarle a una señora si era católica y al responder la oyente que sí, le dijo que tenía que esperar los resultados.
Todos recordamos las terribles protestas del año 2014, que dejaron 43 muertos, miles de detenidos y violaciones de los derechos humanos sin precedentes en Venezuela. En ese momento la oposición fue un diálogo en cadena nacional que no sirvió para nada, solo ayudó al gobierno a controlar las revueltas estudiantiles.
Si en las próximas horas no se consiguen resultados más concretos, además de la liberación de algunas personas privadas injustamente de libertad por pensar distinto, lo más seguro es que los factores políticos se enfrentarán a lo mismo que ocurrió en Ucrania, que fue un ejemplo de cuando un pueblo les pasa por encima a la cúpulas al no conseguir soluciones.
La oposición en Venezuela debe entender que el pueblo los apoya, no porque ellos sean esperanza o alternativa, sino que quieren salir de Maduro y la revolución desesperadamente, si piensan que las personas los van a seguir al matadero, quizás deban esperar sentados, porque parados se van cansar.
Si no hay convocatoria a elecciones o referendo revocatorio, toda esta crisis fue mentira, ya que los líderes que la ocasionaron con justas razones, en realidad mintieron a su país, y crearon una pantomima dónde la víctima será el pueblo venezolano.