Clinton y Trump logran la mayor audiencia de un debate en EEUU
Ojo Global Noticias/AP-DPA
Redacción
Washington.- El primer duelo televisivo entre Hillary Clinton y Donald Trump fue seguido solamente en Estados Unidos por más de 81 millones de personas, con lo que sería el debate más visto entre candidatos presidenciales estadounidenses de la historia, señalan medios locales.
La emisora CNN citó este martes primeros datos del instituto Nielsen, según los cuales hubo 80,9 millones de espectadores. Sin embargo, Nielsen no contabiliza al público en bares o fiestas, ni tampoco contempla a determinadas emisoras, como PBS o C-Span.
A los espectadores televisivos se sumaron muchos millones que siguieron el evento en vivo en Internet o a través de Facebook. En YouTube fue visto por 2,5 millones de personas, según se indicó.
Se esperaba que el duelo fuera seguido en total por 100 millones de personas. Las cifras definitivas aún están siendo calculadas por Nielsen.
El debate hasta ahora más visto de una campaña electoral presidencial era el único duelo entre el presidente Jimmy Carter y su contrincante Ronald Reagan en el año 1980, que atrajo entonces a 81 millones de personas en Estados Unidos.
Satisfacción para Clinton
La candidata demócrata estadounidense, Hillary Clinton, se mostró este martes muy satisfecha tras su primer debate televisivo con su adversario republicano, mientras que el empresario prometió «golpear más duro» en el próximo encuentro.
«Tuvimos un gran, gran momento anoche, y tengo que decir que me sentí emocionada de exponer ante todos los televidentes que sintonizaron (el debate) algunas de las políticas para la clase media y a favor de la familia de las que estuve hablando en esta campaña», dijo Clinton a periodistas.

Clinton y Trump se enfrentaron en la noche del lunes frente a millones de televidentes en un debate de 90 minutos, el primero de tres programados previo a las elecciones presidenciales del próximo 8 de noviembre. El próximo debate será el 9 de octubre.
La venganza de Trump
Trump, por su parte, criticó al moderador Lester Holt por no haber preguntado suficientemente a Clinton sobre temas como el uso de un servidor de email privado mientras era secretaria de Estado o el ataque a un complejo diplomático en Benghazi, Libia.
También afirmó haber tenido un buen desempeño ante preguntas sobre asuntos «normales», mejor que en el caso de asuntos controvertidos como el certificado de nacimiento del presidente Barack Obama.

«Podría golpearla más duro en ciertos aspectos», dijo en relación a su rival demócrata. «Realmente me tranquilicé porque no quiero herir los sentimientos de nadie», dijo Trump al aclarar que no trajo a luz las infidelidades del ex presidente Bill Clinton debido a que la hija entre ambos, Chelsea, se encontraba entre la audiencia.
Sobre Trump, la candidata demócrata afirmó en un breve encuentro con la prensa durante un vuelo que «la gente ha podido hacerse una imagen por sí misma de su conducta, su naturaleza, su comportamiento».
Para Clinton, su adversario no dio respuestas claras a muchas cuestiones políticas abiertas. «Deja mal a Estados Unidos siempre que puede. Habla en términos horribles y oscuros. ¡Estados Unidos no es así! Somos los mejores del mundo en solucionar problemas», añadió.
«En un par de ocasiones pensé en qué tipo de falsedades demostrables difunde», añadió la candidata demócrata.
Respecto a las quejas de Trump por un micrófono que supuestamente estaba roto, la demócrata respondió sonriente: «Cualquiera que se queje de un micrófono es que no tuvo una buena noche».
Las encuestas sonríen
Una encuesta publicada por CNN tras el duelo dialéctico la proclamó vencedora por un 62% frente a un 27% de Trump. La misma noche del lunes, los titulares online de destacadas publicaciones estadounidenses hacían referencia ya a su tranquilidad y al nerviosismo de su oponente.
«Clinton puso la trampa y Trump se metió en ella», tituló hoy Politico, que aseguró que «dominó» el debate.
«Trump dijo mucho. Pero a medida que transcurría el debate, tuvo problemas para enfrentarse a una oponente mucho más dispuesta y preparada que cualquiera de los republicanos a los que se enfrentó en las primarias», señaló el editorial The New York Times. También The Washington Post» fue por ahí: «Clinton puso a la defensiva al candidato republicano en su primer encuentro».