Aparecen más de 400 Elefantes muertos en África
Un lamentable hecho es catalogado por los científicos como un gran “desastre de conservación”. Aparecen más de 400 Elefantes muertos en África.Un hecho catastrófico que no es la primera vez que ocurre en esta región con esta magnitud.
Ya se han encontrado 429 elefantesen solo dos meses en la región de Botswana, donde se estima que habita el 10% de los elefantes en África. Es un hecho que preocupa a la comunidad científica. Pues se ha descartado la caza furtiva, lo cual es muy común en esta región.
Asimismo, se han observado elefantes vivos que presentan problemas de desorientación y otros signos como la parálisis. Se sospecha que la causa podría ser envenenamiento o intoxicación. En este sentido, la asociación Elefantes sin Fronteras, exige que se tomen medidas urgentes para averiguar la causa de estas muertes.
Muchos de los elefantes se encontraron a las orillas de fuentes de agua, como pozos o charcas. Otros entre los arbustos,en el norte de Botswana, en el delta del Okavango. Lo que coloca al envenenamiento en la lista de las posibles causas del hecho.
El director interino del Departamento de Vida Silvestre y Parques Nacionales de Botsuana, Cyril Taolo, informó al diario The Guardian que no conocían todavía la causa de la muerte de los animales. Dijo haber tomado y enviado muestras para realizar análisis y pruebas. De las cuales esperan los resultados para dentro de unos 15 días.
Lo que si es cierto es que es un hecho “sin precedentes”, es una gran cantidad de animales que están muriendo a la vez. Sin que la fuerte sequía sea la razón de sus muertes.
Se analizan posibles causas de las muertes de los elefantes
Se analizan varias posibilidades sobre el causante de las muertes de los animales en Botswana. Los especialistas estudian desde el envenenamiento hasta enfermedades neurológicas,las cuales no se han podido descartar. Sin embargo, será necesario esperar los resultados de los análisis para conocer la verdadera razón de las muertes de los elefantes.
Cazadores furtivos
Descartaron a los cazadores furtivos, pues son solo los elefantes los que mueren. No se han encontrado cadáveres de otros tipos de animales. Lo que descarta el uso de cianuro por cazadores. La cual es una técnica muy común, usada por cazadores furtivos de Zimbabwe. Según informó Niall McCann, de la ONG National Park Rescuecon con sede en el Reino Unido.
Se encuentran los cuerpos de los animales enteros con sus colmillos sin extirpar y sin ningún otro daño, aparte de la descomposición natural. También se descarta una matanza selectiva. Ya que hay cadáveres de elefantes de diferentes tamaños, edades y sexo.
Envenenamiento con ántrax
También se descartó por los momentos, que los elefantes se envenenaron en forma natural con ántrax. Tal como ocurrió el 2019, cuando murieron por lo menos 100 animales envenenados en Botswana.
Según fuentes locales, los carroñeros no están muriendo al igual que los elefantes. Por lo que el envenenamiento deliberado tampoco parece ser la causa.
Muerte por enfermedad
No se ha podido descartar que la causa sea una enfermedad. Especialistas resaltan que los elefantes están sufriendo problemas neurológicos. Pues se notan desorientados, caminando en círculos e inclusive algunos caen sobre su cabeza. Según informan fuentes oficiales. Por lo que es posible que estén siendo afectados por una enfermedad que ataque el sistema neurológico, causada por algún patógeno desconocido.
Según puntualiza McCann, «Existen tres posibilidades: algún patógeno desconocido, una toxina natural o un veneno utilizado por los cazadores furtivos. De momento no podemos descartar nada, aunque lo que es muy extraño es que solo afecte a los elefantes”.
Lo que sí es un hecho cierto, afirma McCann, es que esta tragedia ecológica “… podría tener graves consecuencias para el turismo de la región. El segundo sector que más contribuye al PIB de Botswana después del comercio de diamantes» lo que originará graves consecuencias económicas. Los elefantes en esta región, son la clave para atraer a los turistas.
Antes de dar una causa probable de las muertes, las autoridades del país, tienen la necesidad de asegurarse primero que la investigación no acarree ningún tipo de riesgo para la salud humana.
Por los momentos, apunta McCann tampoco se puede descartar la posibilidad de que una enfermedad afecte a la población humana. En especial si es un patógeno que se encuentra en el agua o el suelo. Por lo que se hace estrictamente necesario esperar los resultados de los análisis para dar un resultado cierto y responsable.